¿EN QUE CONSISTE?
Son un conjunto de computadoras, o de cualquier dispositivo informático comunicados entre sí mediante soluciones que no requieran el uso de cables de interconexión.
En el caso de las redes locales inalámbricas, es sistema que se está imponiendo es el normalizado por IEEE con el nombre 802.11b. A esta norma se la conoce más habitualmente como WI-FI (Wiriless Fidelity).
Con el sistema WI-FI se pueden establecer comunicaciones a una velocidad máxima de 11 Mbps, alcanzándose distancia de hasta cientos de metros. No obstante, versiones más recientes de esta tecnología permiten alcanzar los 22, 54 y hasta los 100 Mbps.
LA VELOCIDAD DE LAS REDES INALÁMBRICAS
La velocidad máxima de transmisión inalámbrica de la tecnología 802.11b es de 11 Mbps. Pero la velocidad típica es solo la mitad: entre 1,5 y 5 Mbps dependiendo de si se transmiten muchos archivos pequeños o unos pocos archivos grandes. La velocidad máxima de la tecnología 802.11g es de 54 Mbps. Pero la velocidad típica de esta última tecnología es solo unas 3 veces más rápida que la de 802.11b: entre 5 y 15 Mbps.
Ventajas de las Redes Inalámbricas
· Flexibilidad
Dentro de la zona de cobertura de la red inalámbrica los nodos se podrán
comunicar y no estarán atados a un cable para poder estar comunicados
por el mundo Por ejemplo, para hacer esta presentación se podría haber
colgado la presentación de la web y haber traído simplemente el portátil y
abrirla desde Internet incluso aunque la oficina en la que estuviésemos no
tuviese rosetas de acceso a la red cableada.
· Poca planificación
Con respecto a las redes cableadas. Antes de cablear un edificio o unas
oficinas se debe pensar mucho sobre la distribución física de las
máquinas, mientras que con una red inalámbrica sólo nos tenemos que
preocupar de que el edificio o las oficinas queden dentro del ámbito de
cobertura de la red.
· Diseño
Los receptores son bastante pequeños y pueden integrarse dentro de un
dispositivo y llevarlo en un bolsillo, etc.
· Robustez
Ante eventos inesperados que pueden ir desde un usuario que se tropieza
con un cable o lo desenchufa, hasta un pequeño terremoto o algo similar.
Una red cableada podría llegar a quedar completamente inutilizada,
mientras que una red inalámbrica puede aguantar bastante mejor este
tipo de percances inesperados
Inconvenientes de las Redes Inalámbricas
· Calidad de Servicio
Las redes inalámbricas ofrecen una peor calidad de servicio que las redes
cableadas. Estamos hablando de velocidades que no superan
habitualmente los 10 Mbps, frente a los 100 que puede alcanzar una red
normal y corriente. Por otra parte hay que tener en cuenta también la
tasa de error debida a las interferencias. Esta se puede situar alrededor de
10-4
frente a las 10-10
de las redes cableadas. Esto significa que has 6
órdenes de magnitud de diferencia y eso es mucho. Estamos hablando de
1 bit erróneo cada 10.000 bits o lo que es lo mismo, aproximadamente de
cada Megabit transmitido, 1 Kbit será erróneo. Esto puede llegar a ser
imposible de implantar en algunos entornos industriales con fuertes
campos electromagnéticos y ciertos requisitos de calidad.
· Coste
Aunque cada vez se está abaratando bastante aún sale bastante más
caro. Recientemente en una revista comentaban que puede llegar a salir
más barato montar una red inalámbrica de 4 ordenadores que una
cableada si tenemos en cuenta costes de cablear una casa. El ejemplo era
para una casa, aunque, todo hay que decirlo, estaba un poco forzado.
Aún no merece la pena debido a la poca calidad de servicio, falta de
estandarización y coste.
· Soluciones Propietarias
Como la estandarización está siendo bastante lenta, ciertos fabricantes
han sacado al mercado algunas soluciones propietarias que sólo funcionan
en un entorno homogéneo y por lo tanto estando atado a ese fabricante.
Esto supone un gran problema ante el mantenimiento del sistema, tanto
para ampliaciones del sistema como para la recuperación ante posibles
fallos. Cualquier empresa o particular que desee mantener su sistema
funcionando se verá obligado a acudir de nuevo al mismo fabricante para
comprar otra tarjeta, punto de enlace, etc.
DESVENTAJAS DE LAS REDES INALÁMBRICAS
Evidentemente, como todo en la vida, no todo son ventajas, las redes inalámbricas también tiene unos puntos negativos en su comparativa con las redes de cable. Los principales inconvenientes de las redes inalámbricas son los siguientes:
Menor ancho de banda.
Las redes de cable actuales trabajan a 100 Mbps, mientras que las redes inalámbricas Wi-Fi lo hacen a 11 Mbps. Es cierto que existen estándares que alcanzan los 54 Mbps y soluciones propietarias que llegan a 100 Mbps, pero estos estándares están en los comienzos de su comercialización y tiene un precio superior al de los actuales equipos Wi-Fi.
Mayor inversión inicial.
Para la mayoría de las configuraciones de la red local, el coste de los equipos de red inalámbricos es superior al de los equipos de red cableada.
Seguridad.
Las redes inalámbricas tienen la particularidad de no necesitar un medio físico para funcionar. Esto fundamentalmente es una ventaja, pero se convierte en una desventaja cuando se piensa que cualquier persona con una computadora portátil solo necesita estar dentro del área de cobertura de la red para poder intentar acceder a ella. Como el área de cobertura no esta definida por paredes o por ningún otro medio físico, a los posibles intrusos no les hace falta estar dentro de un edificio o estar conectado a un cable. Además, el sistema de seguridad que incorporan las redes Wi-Fi no es de lo más fiables. A pesar de esto también es cierto que ofrece una seguridad valida para la inmensa mayoría de las aplicaciones y que ya hay disponible un nuevo sistema de seguridad (WPA) que hace a Wi-Fi mucho más confiable.
Interferencias.
Las redes inalámbricas funcionan utilizando el medio radio electrónico en la banda de 2,4 GAZ. Esta banda de frecuencias no requiere de licencia administrativa para ser utilizada por lo que muchos equipos del mercado, como teléfonos inalámbricos, microondas, etc., utilizan esta misma banda de frecuencias. Además, todas las redes Wi-Fi funcionan en la misma banda de frecuencias incluida la de los vecinos. Este hecho hace que no se tenga la garantía de nuestro entorno radioelectrónico este completamente limpio para que nuestra red inalámbrica funcione a su mas alto rendimiento. Cuantos mayores sean las interferencias producidas por otros equipos, menor será el rendimiento de nuestra red. No obstante, el hecho de tener probabilidades de sufrir interferencias no quiere decir que se tengan. La mayoría de las redes inalámbricas funcionan perfectamente sin mayores problemas en este sentido.
Existen dos formas de hacer laconexion inalambrica entre dos dispocitivos(tomarecomo referencia una laptop y un telefono celular inteligent los siguientes documentos se encuentra una guia de como llevar a cabo estaconexion teniendo como resultado una transmicion en vivo a travez del telefono celular, que funcionara como una cama inalambrica, para la laptop y estaes la prueba que se necesita para saber que sus equipos son capaces de compartir re4cursos(la camara de video en este caso)
Las dos distintas formas son:
-
A travez de conexion a internet
-
Por conexion directa a travez de la ip de los dispocitivos
CON INTERNET SIN INTERNET